Enfermedad de Parkinson
El Parkinson es una enfermedad progresiva que afecta al sistema nervioso; mejor dicho, es un trastorno neurodegenerativo.
La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la pérdida de neuronas en la sustancia negra; está estructura se sitúa en la parte media del cerebro. Esto provoca una alteración de la dopamina en el organismo, que hace que se alteren los movimientos.
La aparición de los primeros signos puede ser leve y puede aparecer de una forma lenta y progresiva. La enfermedad comienza por una parte del cuerpo.
Los síntomas más típicos son:
- Temblor en reposo (temblor en la mano es el más característico)
- Movimientos lentos (bradicinesia)
- Rigidez muscular
- Deterioro postural y del equilibrio
- Pérdida de los movimiento automáticos
- Cambios en el habla
- Cambios en la escritura
La causa por la que aparece la enfermedad es desconocida, pero podría deberse a una combinación de ciertos factores como:
- La edad
- Factores genéticos
- Factores medioambientales
A pesar de que la enfermedad de Parkinson no tiene cura, los medicamentos podrían ayudar y otros tratamientos, como la fisioterapia podrían mejorar la calidad de vida de las personas.
El objetivo del tratamiento de fisioterapia es mantener el tono muscular así como la amplitud de movimiento, mejorar la postura y el equilibrio… Lo que buscamos es que la persona afectada sea lo más independiente posible y aumentar su capacidad funcional.
Enfermedad de Parkinson
EKOM FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA